¿Cómo ser nómada digital? Guía práctica para dar tus primeros pasos
Lo que debes saber para empezar a trabajar online mientras viajas por el mundo.
¿Sueñas con trabajar desde un café frente al mar en Bali o desde un hostal en Lisboa? Convertirte en nómada digital puede hacerlo posible. Cada vez más personas se animan a dar el salto, dejando atrás su puesto de oficina de 9 a 5 para pasarse a un trabajo remoto, ganando dinero online mientras viajan por el mundo.
Pero, ¿cómo se empieza realmente a ser un nómada digital? ¿Es tan idílico como se ve en Instagram? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta forma de vida y trabajo, y te damos una guía práctica para dar tus primeros pasos.
¿Qué es un nómada digital?
Un nómada digital es alguien que gana dinero por Internet mientras viaja. En lugar de estar atado a una oficina y a un escritorio rodeado de (demasiadas) tazas de café vacías, puedes trabajar desde cualquier parte con tu portátil: la cabina de una montaña, una ciudad vibrante o una isla tropical. Todo lo que necesitas es acceso a Wi-Fi y las herramientas digitales correctas…o quizá algo más que eso, pero volveremos a eso luego.
¿Por qué elegir una vida como nómada digital?
Hay muchas razones por las que cada vez más personas deciden trabajar online y llevar una vida de nómada digital:
- Libertad: puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo.
- Horarios flexibles: tú eliges cuándo quieres trabajar.
- Experiencias culturales: explora nuevas ciudades, prueba comidas diferentes y aprende idiomas mientras viajas.
- Networking: haz nuevos amigos y conecta con otros nómadas digitales.
- Desarrollo personal: sal de la zona de confort y descubre nuevas facetas de ti mismo y del mundo.
Para muchos, se trata de crear un estilo de vida en el que el trabajo se adapta a la vida y no al revés.
¿Quiénes NO deberían convertirse en nómadas digitales?
El estilo de vida del nómada digital no es para todos. Hay quienes encuentran el estilo de vida demasiado agobiante o se sienten solas al viajar sin compañeros estables. Así que antes de hacer las maletas, subalquilar tu piso y dejarles tu mascota a tus padres, conviene que te plantees estas preguntas:
- ¿Valoras la estabilidad y la rutina?
- ¿Disfrutas de la interacción con tus compañeros de oficina, el taller o el café donde trabajas actualmente?
- ¿Te estresa la incertidumbre?
- ¿Usualmente echas de menos tu hogar y tu cómodo sofá cuando estás de vacaciones?
Si tu respuesta es “sí” a la mayoría de estas preguntas, entonces el estilo de vida del nómada digital quizá no sea la mejor opción para ti. Y no pasa nada: todavía puedes ganar dinero desde tu casa en Madrid, Valencia o Barcelona.
¿Cómo empezar a ser nómada digital?
No te conviertes en nómada digital de la noche a la mañana. Necesitas un plan y una preparación financiera para asegurarte de que tienes dinero suficiente para cubrir tus gastos diarios mientras trabajas, incluso cuando escasea el trabajo.
Estos son los pasos clave que debe incluir en tu plan:
1. Tus ahorros
La vida en el extranjero puede ser impredecible. Los vuelos se cancelan, tu portátil se rompe, necesitas nuevo calzado de senderismo, y a veces, simplemente no tienes suficiente trabajo. Empieza con ahorros que cubran entre 3 y 6 meses del coste de vida.
2. Establece un presupuesto realista
Investiga los costes en los países a los que planeas viajar. Algunos lugares son asequibles para vivir (por ejemplo, países del sudeste asiático como Tailandia y Vietnam), mientras que otros pueden agotar tu presupuesto rápidamente (países europeos como Suiza y Noruega).
En tu presupuesto debes incluir:
- Alojamiento
- Comida y transporte
- Artículos de higiene personal
- Vacunas
- Seguro de viaje
- Alquiler de espacio de coworking
- Tarjeta SIM
- Herramientas digitales
- Ocio
- Gastos inesperados
3. Resolver los aspectos prácticos
- Pasaporte y visado: comprueba la fecha de expiración de tu pasaporte y los requisitos de visa para los países que quieres visitar.
- Seguro: contar con un seguro de viaje y salud es esencial para la vida en el extranjero.
- Impuestos: comprueba cómo debes declarar y pagar tus impuestos mientras trabajas en el extranjero.
4. Arma un plan (y ten un plan B)
Empieza con uno o dos destinos en lugar de planificar un año entero de viaje alrededor del mundo. Ten un plan de contingencia en caso de que no puedas moverte de un destino a otro.
5. Elige las herramientas digitales correctas
Tu portátil es tu oficina. Por eso es clave elegir las herramientas adecuadas y una configuración que te permita trabajar fácilmente desde cualquier parte.
El almacenamiento en la nube (por ejemplo, Google Drive), herramientas de gestión de proyectos (Trello, Notion) y apps de comunicación fiables (Outlook, Teams, Slack, Zoom) son imprescindibles.
Si tienes tu propia empresa o trabajas por tu cuenta, también necesitarás herramientas que te ayuden a crear una imagen profesional (incluso si trabajas en bañador desde la playa) y que faciliten que potenciales clientes y socios puedan contactar contigo:
- Crea una página web que muestre tus servicios o proyectos.
- Monta una tienda online si quieres vender productos físicos o digitales.
- Configura un sistema de reservas online para que los clientes puedan reservar sesiones contigo.
Con one.com, puedes tener tu sitio web profesional en el mismo día, incluso si nunca has diseñado o programado antes. Puedes añadir una tienda online para vender productos físicos o digitales (por ejemplo, vender ilustraciones, e-books o fotografías de stock) e integrar un gestor de citas online para que tus clientes puedan reservar sesiones de coaching, terapia, idiomas o yoga, sin importar en qué parte del mundo te encuentras.
Puedes probar el creador web de one.com completamente gratis durante 14 días, ¡sin compromisos ni tarjetas de crédito!
Crea fácilmente un sitio web del que estés orgulloso
Crea un sitio web profesional con un creador de sitios web fácil de usar y económico.
Pruébalo gratis durante 14 días- Elige entre más de 140 plantillas
- No necesitas saber programación
- Online en unos pocos pasos
- Certificado SSL gratuito
- Fácil de usar en el móvil
- Soporte 24/7
Trabajos en remoto que puedes hacer como nómada digital
No todos los trabajos se adaptan al estilo de vida nómada digital. Estos son algunos de los más populares si quieres trabajar en remoto desde el extranjero (o desde casa):
- Coaching: si eres experto en liderazgo, gestión del estrés, nutrición, marketing de influencers, fitness, desarrollo personal u otro tema, puedes ofrecer coaching online. Con videollamadas y un sistema de reservas online, tus clientes podrán agendar sesiones contigo desde cualquier lugar.
- Diseñador freelance: existe una gran demanda de diseñadores UX, diseño gráfico, diseño web e ilustraciones digitales. Un buen software de diseño (por ejemplo, Figma, Adobe Photoshop, Illustrator, Procreate) y un sólido portafolio digital te abrirán muchas puertas.
- Redactor freelance: muchas pymes necesitan ayuda con la redacción de artículos de blog corporativo, textos publicitarios y contenidos web. Si además de español escribes bien en inglés (y quizá en otros idiomas), podrás trabajar con clientes de todo el mundo.
- Desarrollador web: si sabes programar, puedes trabajar online como desarrollador web desde cualquier parte. Muchos nómadas digitales crean páginas web y tiendas online para clientes.
- Asistente virtual: emprendedores, pymes e influencers suelen necesitar apoyo con emails, agendas, redes sociales, marketing, atención al cliente y más. Trabaja online como asistente virtual, ofreciendo los servicios en los que destaques y mostrándolos en tu página web.
- Profesor online: muchos nómadas digitales dan clases online: idiomas, dibujo, programación web, marketing y mucho más. Con una web profesional y un sistema de reservas sencillo, puedes atraer alumnos rápidamente.
- Creador de contenido: como creador de contenido, puedes construir una audiencia en tu página web, Instagram, YouTube, TikTok u otras plataformas, y monetizarla mediante anuncios o colaboraciones con marcas. Incluso podrías compartir tus experiencias de viaje e inspirar a otros a convertirse en nómadas digitales.
- Comercio electrónico: puedes vender productos físicos o digitales por Internet. Si tienes una tienda online en one.com, podrás gestionarla fácilmente y aceptar pagos mientras viajas. Incluso sin tu portátil, puedes seguir tus pedidos desde el móvil con la app Companion.
¿Cuáles son los mayores desafíos del nómada digital?
El estilo de vida nómada digital puede parecer de ensueño en Instagram y TikTok, pero también es importante estar preparado para muchos desafíos:
- Soledad: viajar solo puede resultar aislante. Muchos se unen a espacios de co-working o co-living para conocer gente nueva.
- Husos horarios: si tus clientes están en el Reino Unido u otras partes de Europa mientras tú trabajas desde Asia, puede que tengas que adaptarte a horarios poco habituales para atender reuniones.
- Autodisciplina y motivación: necesitarás fuerza de voluntad para mantenerte productivo y cumplir plazos, incluso cuando lo que más te apetezca sea explorar un destino o relajarte en una hamaca.
- Problemas con la conexión a Internet: el Wi-Fi no es fiable en todas partes, así que ten siempre un plan B, como una tarjeta SIM con suficientes datos o un café donde sepas que hay buen internet. En RWCAFE encontrarás reseñas de cafés en función de su idoneidad para el trabajo remoto.
- Equilibrio entre vida y trabajo: es fácil que los límites entre viajes, ocio y trabajo se difuminen. Requiere práctica encontrar un balance saludable.
¿Cómo tener éxito como nómada digital? 5 tips para empezar
- Empieza poco a poco: puedes arrancar con un viaje corto de prueba antes de comprometerte por completo con el estilo de vida nómada digital.
- Construye una red online: únete a grupos de Facebook, foros, servidores de Discord y otras comunidades de nómadas digitales.
- Invierte en buen equipo: una buena mochila, auriculares con cancelación de ruido y un soporte resistente para el portátil marcan la diferencia en tu día a día.
- Amplía tus habilidades: aprende nuevas competencias sobre la marcha para atraer a más clientes y mantenerte por delante de la competencia.
- Crea una fuerte presencia online: crea una página web profesional con datos de contacto claros e información sobre ti y tus servicios. Esto te ayudará a generar confianza y a que los clientes potenciales te encuentren con mayor facilidad.
Da el salto: construye la vida que siempre has soñado
Convertirse en nómada digital va más allá de viajar. Se trata de crear un estilo de vida en el que tú controlas tus horarios y tu forma de trabajar. Requiere valentía, planificación y constancia, pero si lo logras, la recompensa es una vida con más libertad y aventura.
¿Por qué no empezar hoy mismo a construir tu base digital? Con el Website Builder de one.com puedes crear una página web profesional, montar una tienda online y permitir que tus clientes reserven tus servicios en internet.
Pruébalo gratis y da tu primer paso hacia la vida de tus sueños como nómada digital.