Dominio Correo electrónico y Office Página web Sitio WP Hosting Marketing y Seguridad
Atrás
.com
$ 7.99 $ 26.99 /1er año
.io
$ 9.99 $ 66.99 /1er año
Atrás
Iniciar sesión
Panel de Control Webmail Editor web Tienda online File Manager WordPress

Qué son los topic clusters y cuál es su importancia para el SEO

Cómo crear clusters SEO que hagan que los robots de búsqueda de Google reconozcan tu especialidad

En breve

En breve

Glossary

Los topic clusters son grupos de contenido de una web relacionados con el mismo tema. Crean redes de contenido en las que las páginas, artículos o posts individuales contribuyen al tema principal y enlazan a él. El objetivo es enviar una señal a los buscadores de que tienes conocimientos expertos sobre ciertos temas.

Para destacar entre la multitud y competir eficazmente, es esencial tener una estrategia SEO sólida, y los topic clusters deberían constituir el núcleo de dicha estrategia. Te pueden ayudar a conseguir un mejor posicionamiento SEO, y a consolidar tu reputación como experto en tu campo.

En este artículo, analizaremos qué son los topic clusters, por qué son importantes para el SEO y cómo crearlos.

Todo lo que necesitas para estar online

Todo lo que necesitas para estar online

Ya sea que estés recién empezando o estés creciendo rápido, cada plan está diseñado para tus necesidades.

Ver todos los planes
  • Crea con IA
  • Correo con tu dominio
  • Dominio gratis durante 1 año
  • Incluye hosting y almacenamiento
  • Edita desde cualquier lugar con nuestra app
  • Soporte 24/7

What are topic clusters?

Los topic clusters son un método que puedes utilizar para organizar el contenido de tu web o blog en grupos relacionados con el mismo tema. Esto crea una red de contenido en la que las páginas, artículos o posts individuales contribuyen al tema principal y enlazan a él. El objetivo es indicar a los buscadores que eres un experto en tu campo.

Como eje central de cada topic cluster se encuentra la «pillar page» o página pilar, que es una página con contenido detallado sobre un tema específico. Esta página está vinculada a otros artículos que tratan temas más específicos relacionados con el tema principal. En términos de SEO, estas páginas se denominan «páginas de apoyo».

Tomemos este artículo como ejemplo. Este artículo forma parte de nuestro topic cluster sobre SEO, que, a su vez, está compuesto por un artículo principal sobre SEO y otros artículos sobre temas relacionados que conviene entender cuando se trabaja en el posicionamiento SEO.

Los topic clusters facilitan a los buscadores, como Google, entender la estructura de tu web, y, al mismo tiempo, transmiten la idea de que eres un experto en tu campo. Con el tiempo, unos topic clusters bien organizados aumentan tus posibilidades de aparecer en las primeras posiciones de los buscadores.

Pillar pages

Una pillar page es la base de un topic cluster. Contiene un artículo o una entrada de blog que ofrece al lector una comprensión básica de un tema concreto. Las partes más específicas del tema se abordan brevemente, ya que la idea es que el lector las explore en detalle en las páginas de apoyo que añadas a tu topic cluster.

Enlaces internos

Los enlaces internos conectan tu pillar page con tus páginas de apoyo. No se pueden crear topic clusters sin enlaces internos. Todas las páginas de apoyo que añadas a tu cluster deben estar enlazadas a tu pillar page, que contiene la información fundamental sobre el tema.

Tu pillar page también debe incluir enlaces a tus páginas secundarias. Esto permite que Google reconozca el contenido de estas páginas como contenido relacionado.

Crea tu sitio web en un hosting ultrarrápido

Crea tu sitio web en un hosting ultrarrápido

Haz que tu sueño sea un éxito. Aloja tu sitio en servidores rápidos, seguros y fiables.

Empieza
  • Servidores SSD de alto rendimiento
  • Panel de control fácil de usar
  • Creador de páginas web gratuito
  • Certificado SSL gratuito
  • Copia de seguridad diaria
  • Soporte 24/7

¿Por qué son importantes los topic clusters en el SEO?

Además de ser una forma inteligente de organizar tu contenido, los topic clusters forman parte de una estrategia SEO eficaz. Al enlazar contenido relacionado, le muestras a Google que eres un experto en los temas sobre los que escribes, y esto mejora tus posibilidades de aparecer en los primeros puestos de los resultados de búsqueda. A continuación, te explicamos dos de las razones principales por las que este método funciona:

Autoridad temática

En el contexto del SEO, «autoridad temática» significa que tu web es una fuente relevante de información sobre un tema. El algoritmo de Google favorece a los sitios web que proporcionan a los usuarios información detallada sobre los temas que tratan. Cuando creas topic clusters, le estás diciendo a Google que sabes mucho sobre un tema.

Por ejemplo, si tienes un cluster SEO en torno al tema «Moda sostenible» en el blog corporativo de tu empresa, tendrás más posibilidades de aparecer en los primeros puestos de los resultados de búsqueda que un competidor que solo haya escrito unas pocas entradas de blog seleccionadas al azar sobre tendencias de moda.

E-E-A-T

El acrónimo E-E-A-T significa Experiencia, Conocimiento (Expertise), Autoridad y Confiabilidad (Trustworthiness). Cuando los robots de búsqueda de Google analizan el contenido de tu página web, no solo registran si tienes buenas palabras clave y contenido relevante, sino que también tienen en cuenta el E-E-A-T. En otras palabras, evalúan si tienes experiencia, conocimiento, si eres una autoridad en el tema, y la confianza que inspira tu contenido. Los topic clusters muestran a los robots de búsqueda que tienes conocimientos especializados.

Cómo crear topic clusters

Crear topic clusters no es difícil; solo tienes que planificar tu contenido de forma lógica y realizar una investigación exhaustiva de palabras clave. Empieza rápidamente siguiendo los cinco pasos que te indicamos a continuación:

1. Elige temas relevantes 

Empieza por elegir un tema amplio que sea relevante para tu negocio y tu público objetivo. Este tema será el tema principal que tratarás en tu pillar page. Comprueba que el tema tenga suficiente contenido como para que puedas escribir diversos artículos sobre temas relacionados en tus páginas secundarias.

2. Haz una investigación de palabras clave

Una vez que hayas encontrado un tema principal para tu pillar page, tendrás que hacer una investigación de palabras clave para descubrir qué temas relacionados buscan las personas en Internet. Estos son los temas sobre los que deberías escribir en tus páginas secundarias. Si deseas obtener más información sobre cómo seleccionar las mejores palabras clave para tu web o blog, puedes leer nuestro artículo sobre cómo realizar una investigación de palabras clave.

3. Planifica las pillar pages y las páginas de apoyo

Tu investigación de palabras clave debería ofrecerte entre tres y cuatro temas relacionados que puedas añadir a tu grupo de temas. Por ejemplo, si tienes una tienda online que vende comida vegana y vegetariana, podrías tener una pillar page sobre el tema principal, «Introducción a la comida vegetariana», y páginas de apoyo que traten temas más específicos, como «Comidas vegetarianas fáciles», «Comida vegetariana en una freidora sin aceite», «Comida tailandesa vegetariana» y «Comida vegetariana rica en proteínas».

Si tu investigación de palabras clave revela que hay pocos o ningún tema relevante sobre el que puedas escribir, podrías elegir un tema principal diferente para tu pillar page. Naturalmente, puedes escribir sobre el tema principal, especialmente si es importante para tu negocio, pero no formará parte de un topic cluster.

4. Escribe contenido

El siguiente paso es escribir contenido optimizado para SEO. Es importante que tu artículo o entrada de blog ofrezca a tu público objetivo la información que realmente necesita o responda a sus preguntas. Conviene utilizar de forma natural las palabras clave que hayas encontrado en tu investigación. Recuerda enlazar los artículos entre sí: la pillar page con las páginas de apoyo y viceversa. Los anchor texts, esto es, los textos de tus enlaces internos, deben indicar, claramente, tanto a los lectores como a los buscadores, de qué trata el contenido al que enlazas.

5. Monitoriza el rendimiento

Una vez que tu topic cluster esté activo, puedes monitorizar su rendimiento utilizando herramientas como Google Analytics 4 para verificar que atrae una buena cantidad de tráfico orgánico a tu web. Si no observas ningún cambio tras tres meses, puedes realizar una auditoría de contenido para identificar áreas de mejora.

Crea tu sitio web en un hosting ultrarrápido

Crea tu sitio web en un hosting ultrarrápido

Haz que tu sueño sea un éxito. Aloja tu sitio en servidores rápidos, seguros y fiables.

Empieza
  • Servidores SSD de alto rendimiento
  • Panel de control fácil de usar
  • Creador de páginas web gratuito
  • Certificado SSL gratuito
  • Copia de seguridad diaria
  • Soporte 24/7

Topic cluster – ejemplo

We’ve already shared a few examples of how to build an SEO topic cluster, but let’s Ya hemos visto algunos ejemplos de cómo crear un cluster SEO, pero veamos un ejemplo más antes de finalizar.

Imagina que tienes una tienda online de alimentos saludables. Acabas de ampliar tu gama de harinas sin gluten, y ahora quieres mejorar tu posicionamiento web para que tus clientes potenciales te encuentren más fácilmente. Ya tienes creado un blog en el que decides crear un topic cluster en torno al tema «repostería sin gluten».

Un modelo para este topic cluster podría ser el siguiente:

  • Pillar page: Guía completa para hornear sin gluten.
  • Página secundaria 1: Los mejores tipos de harina sin gluten.
  • Página secundaria 2: Cómo hornear panecillos sin gluten.
  • Página secundaria 3: Masa madre sin gluten paso a paso.

Al enlazar las páginas de tu cluster, le indicas a Google que sabes sobre repostería sin gluten, y aumentas las posibilidades de que tu contenido se muestre a clientes potenciales.

Crea autoridad temática con topic clusters

Aunque los topic clusters contribuyen a mejorar tu posicionamiento SEO, también te ayudarán a fortalecer tu marca, ya que demuestran a tus visitas que eres un experto en tu campo. Los clientes que buscan un producto normalmente necesitan más información antes de tomar una decisión y completar la compra. Por lo tanto, los artículos y entradas de blog que escribas para crear topic clusters también pueden influir positivamente en tu tasa de conversión, y ayudarte a ganar clientes fieles que confían en la experiencia y los conocimientos de tu empresa en tu campo.

Crea tu sitio web con WordPress

Crea tu sitio web con WordPress

Empieza a crear tu sitio con el CMS más popular del mundo.

Elige un plan
  • Más de 40 temas gratuitos y únicos de one.com
  • Alojamiento estable y ultrarrápido
  • Certificado SSL gratuito
  • Fácil de usar en el móvil
  • Instalación en 1 clic
  • Soporte 24/7