¿Qué es un blog, para qué sirve y como crear el tuyo?
Una guía práctica para entender la importancia de los blogs
En breve
Un blog es un tipo de página web que se compone de artículos sobre temas específicos. En español también se conoce como “bitácora”. Suelen actualizarse con frecuencia, ya que están pensados para publicar nuevos contenidos de manera periódica. Cada publicación individual se denomina “entrada de blog”. Los blogs se utilizan habitualmente para ofrecer contenido relevante sobre un tema, atraer tráfico a una página web o compartir ideas y opiniones escritas en Internet.
La palabra “blog” es un término original de Internet y combina las palabras “web” y “log”, es decir, se trata de un sitio web donde puedes registrar (log) tus pensamientos y acciones en Internet.
El concepto del blog es sencillo: una página web en la que se puedan publicar de forma fácil y periódica contenido sobre un tema en específico, ya sean artículos informativos, una opinión o simplemente un diario personal.
Existen blogs sobre infinidad de temas: desde arte y cultura, hasta política, historia y economía, pasando por viajes, bricolaje, electrónica o videojuegos.

¿Para qué sirve un blog?
Los blogs tienen la ventaja de que son muy versátiles, de modo que pueden servir para muchos propósitos diferentes. Estos son algunos de los más comunes:
- Difundir pensamientos, opiniones o miradas personales sobre algún tema en específico: por ejemplo, puedes escribir sobre temas de política, economía o hacer críticas personales de películas o libros.
- Compartir experiencias personales: por ejemplo, una bitácora de viaje o un diario personal.
- Ofrecer contenido relevante para tus clientes: muchas empresas o autónomos utilizan los blogs para posicionarse como referentes en su sector. Por ejemplo, si te dedicas al diseño gráfico, puedes crear artículos sobre el uso de colores según el mensaje que se quiera transmitir.
- Mejorar el posicionamiento en buscadores: una de las estrategias SEO más comunes es crear artículos con palabras claves y/o respondiendo a preguntas relevantes de los potenciales clientes. Por ejemplo, si tienes una tienda online de ropa, puedes hacer artículos sobre las últimas tendencias.
- Generar ingresos: muchos blogueros monetizan su contenido, ya sea a través de publicidad directa, marketing de afiliación o venta de productos digitales.

¿Cómo crear un blog?
Crear un blog es muy sencillo. Primero deberás elegir el nombre de dominio de tu blog y una plataforma para publicar las entradas de tu blog.
El nombre de dominio debe ser corto y memorable. Puedes usar tu nombre y apellido si buscas hacerlo personal o posicionarte como experto en algún tema, o bien elegir algo creativo o relacionado con tu sector. En nuestro artículo de consejos para crear un blog exitoso, encontrarás algunas sugerencias que te pueden ayudar.
A la hora de elegir una plataforma, tienes diferentes opciones:
- WordPress: se trata del sistema de gestión de contenidos (CMS) más popular del mundo. De hecho, fue creado originalmente para alojar blogs de diferentes tiepos. Hoy en día, casi la mitad de las webs del mundo la utilizan, incluyendo tiendas online o webs empresariales. Es fácil de usar, pero requiere tiempo y algo de experiencia para adaptarse a su interfaz. Si quieres profundizar un poco más, hemos elaborado una guía paso a paso para crear un blog en WordPress.
- Website Builder: se trata de una plataforma de creación de páginas web diseñada especialmente para usuarios principiantes. Cuenta con un sistema de arrastrar y soltar elementos que facilita el trabajo de creación. Además, ofrece funciones especiales para blogs, como un asistente de escritura con IA.
¿Qué aspecto tiene un blog?
En primer lugar, puedes personalizar tu blog como tú quieras. Tú eliges el tema de tu blog. Elegir un tema para tu blog o personalizarlo no es algo definitivo. Puedes hacer cambios en tu blog siempre que quieras.
Un blog suele constar de cuatro secciones que guían a tus visitas y lectores.
Encabezado
Cada blog debe tener un encabezado que incluya el nombre del blog y un logotipo. Te recomendamos que esto sea claro y llamativo, porque es una parte importante del reconocimiento de tu marca.T ambién deberías tener un menú de navegación que ayude a tus lectores a navegar por tu blog. Puede ser, por ejemplo, una página sobre quién eres y por qué has decidido crear un blog. También puede ser una página de contacto para que tus visitas puedan ponerse en contacto contigo rápidamente.

Barra lateral (o sidebar)
En la barra lateral puedes añadir tus entradas de blog más populares o cualquier información que quieras compartir con tus visitas. Tu barra lateral puede incluir widgets o alguna pieza de contenido que te gustaría destacar. Por ejemplo, puedes tener algo como la “La cita de la semana”.
En la barra lateral también puedes compartir enlaces a tus sitios web favoritos o a un evento o actividad que hayas organizado y al que quieras que tus visitas se apunten.
Además, puedes añadir botones de redes sociales para que tus usuarios te puedan seguir en todas tus plataformas.

Pie de página
El pie de página es el lugar de tu blog para insertar contenido que no cambia. Aquí puedes incluir la página “Acerca de mí” e incluso tu página de contacto. Lo más probable es que estas páginas no cambien con mucha frecuencia, por lo que es una buena idea incluirlas en el pie de página.
Columna principal
Por último, un blog tiene una columna principal, que es uno de los aspectos más importantes del blog. Aquí es donde pones todo tu hermoso contenido en forma de entradas de blog, y donde probablemente escribas tu contenido más interesante y atractivo para animar a las personas a visitar tu blog. Tu contenido es la razón principal por la que otras personas visitan tu blog.
La columna principal puede estar compuesta de varias entradas de blog en las que tus visitas pueden hacer clic para leer la entrada completa. Todo depende de ti y de cómo quieres que se vea la página de tu blog.

La diferencia entre una página de blog y una entrada de blog
Quizá te preguntes cuáles son las diferencias entre una página de blog y una entrada de blog. Una página de blog es normalmente una página estática, donde escribes información que no cambias con frecuencia; y donde, por ejemplo, puedes decir algo sobre ti o proporcionar información sobre cómo pueden comunicarse contigo.
Por otro lado, una entrada de blog es un lugar donde puedes compartir tus ideas y pensamientos con tus visitas. Deberías publicar una entrada de blog cada día para asegurarte de que tu contenido sea siempre valioso y beneficioso para tus lectores. Además, cada vez que publiques una nueva entrada de blog, esta debe aparecer primero en la columna principal de tu blog para que tus lectores sepan que has compartido algo nuevo.
Escribir en un blog es como escribir un diario, pero las entradas de blog son incluso mejores que los diarios porque la gente puede comentarlas. Puedes iniciar una conversación con tus lectores y obtener sus opiniones y pensamientos sobre el tema que has escrito. Escribir un blog es una forma excelente de conectar con otras personas en el mundo. Los blogs también son una magnífica manera de dar rienda suelta a tu lado creativo, divertirte y jugar.
No esperes más. Empieza a escribir un blog hoy mismo y comparte tus pensamientos y experiencias geniales con el mundo.