.com o .es: ¿qué extensión de dominio es mejor para tu página web?
Te contamos cómo elegir el mejor TLD según tu objetivo.
Elegir el nombre de dominio es el primer paso a la hora de crear una página web. Existen infinitas combinaciones posibles, asi que debes pensar bien cuál vas a elegir en función de tu proyecto y tus objetivos.
En este artículo nos enfocaremos en la extensión del dominio, también conocido como dominio de primer nivel o TLD. ¿Cuál debes elegir y por qué? En especial nos centraremos en el dilema que tiene toda página web de España: ¿Cuál es mejor, .com o .es? ¡Empecemos!
Diferencias entre .com y .es
La diferencia entre una extensión de dominio .com con .es está en el ámbito geográfico al que apuntan. La extensión .com es universal y no hace referencia a ninguna ubicación en concreto. Cualquier persona, en cualquier parte del mundo puede tener un dominio .com y será entendido por igual en todas partes. Por otro lado, la extensión .es está pensada especialemte para páginas web de España, por lo que su alcance se crentra en el público del país europeo.
¿Cuándo deberías elegir la extensión .com?
Si deseas crear un sitio web en varios idiomas o llegar a un público internacional, lo más recomendable es registrar un nombre de dominio .com. Luego puedes crear subcarpetas (www.misitioweb.com/es/) o subdominios (es.misitioweb.com) para cada idioma y mercado.
La extensión de dominio .com es, por lejos, la más popular del mundo, ya que más del 50% de las páginas de Internet la usan. Aunque no tengas ambiciones internacionales, es una estupenda elección, ya que es fácilmente reconocible en todos lados. Hoy en día, .com ya es todo un símbolo en Internet.
¿Cuándo deberías elegir la extensión .es?
Si eres de España o tu proyecto apunta específicamente al mercado español, comprar un dominio .es te brinda varias ventajas :
- Mejora tu posicionamiento SEO en buscadores: al usar .es, Google, Yahoo! y otros motores de búsqueda entenderán que tu web es relevante para usuarios de España, por lo que aumentan las chances de aparecer más alto en los resultados locales. Si quieres saber más, mira nuestra guía sobre posicionamiento SEO local.
- Genera confianza y conecta mejor con el público español: cuando una persona española ve el .es se siente más cómodo, ya que percibe que es un negocio local y adaptado a sus necesidades específicas.
- Refuerza tu marca local: utilizar .es te ayuda a consolidar tu identidad como marca española y a crear una mayor sensación de comunidad con tus clientes.
- Hay más disponibilidad de nombres: como muchos dominios .com ya están ocupados, es más fácil encontrar el nombre ideal con la extensión .es.
Eso sí, la principal ventaja del .es también puede ser una limitación: si más adelante decides expandirte a otros países, puede que necesites cambiar de estrategia y optar por una extensión más global, como .com o registrar nuevos dominios en cada país.
Grandes nombres como El Corte Inglés, Mercadona o Banco Santander utilizan el .es para sus páginas web principales en España, pero también han registrado el .com para proteger su marca y evitar suplantaciones.
Gastos relacionados con el registro de un dominio en España
El costo de registrar un dominio en España puede variar de acuerdo con factores como la extensión seleccionada, el proveedor de hosting y la duración del registro. Comprar un dominio .es puede ser más económico en comparación con otros, particularmente al iniciar un negocio en el mercado español. Considera estos gastos como parte de tu inversión inicial al crear tu presencia en línea
Convierte tu idea en realidad con un dominio
Preséntate. Encuentra el dominio perfecto para tu negocio o idea.
Encuentra tu dominio- Elige entre cientos de extensiones de dominio
- Fácil acceso a la configuración del DNS
- Subdominios ilimitados
- Gestión segura
- Económico
- Soporte 24/7
¿Qué tipos de extensiones de dominio existen?
Podemos dividir las extensiones de dominio en dos categorías diferentes: dominios genéricos de primer nivel (gTLD) y dominios geográficos de primer nivel (ccTLD), vinculados al país en cuestión.
Dominios genéricos de primer nivel
Los dominios genéricos de primer nivel han existido desde el comienzo de Internet. Mientras que originalmente había siete TLD genéricos diferentes, ahora hay cientos para elegir. Cada TLD genérico fue creado con un significado propio. Por ejemplo, .com era un TLD para sitios web comerciales, mientras que .info estaba destinado a webs informativas.
Ejemplos de dominios genéricos de primer nivel
- .com
- .org
- .info
Dominios geográficos de primer nivel
Las extensiones de dominio específicas de cada país también son muy populares. Le dan al usuario la indicación directa del país en el que se encuentra tu empresa. En la mayoría de los países, .com y el código de país TLD son las extensiones más utilizadas.
Ejemplos de dominios geográficos de primer nivel
- .es
- .pt
- .fr
Más opciones con las nuevas extensiones de dominio
Las extensiones de dominio como .com y .net existen desde hace mucho tiempo, pero en los últimos años se han creado muchas nuevas. La adición de nuevas extensiones ofrece a los usuarios más opciones y flexibilidad a la hora de registrar su nombre de dominio ideal. Los TLD emergentes como .club y .online son excelentes opciones y podrían ser una gran incorporación a tu marca.
Registrar varias extensiones
Si registras ambas extensiones de dominio, .es y .com, no tendrás que preocuparte de que otra persona registre estas extensiones y se pueda llevar parte del tráfico web de tu sitio. Puedes elegir una URL que sea la dirección visible de tu sitio web, y redirigir los otros nombres de dominio a esta.
Si te gustaría ver todas las posibilidades, te invitamos a explorar nuestra selección de nombres de dominio. ¡Tenemos más de 380 extensiones diferentes!
Convierte tu idea en realidad con un dominio
Preséntate. Encuentra el dominio perfecto para tu negocio o idea.
Encuentra tu dominio- Elige entre cientos de extensiones de dominio
- Fácil acceso a la configuración del DNS
- Subdominios ilimitados
- Gestión segura
- Económico
- Soporte 24/7