Dominio Correo electrónico y Office Página web Sitio WP Hosting Herramientas
Atrás
.com
$ 7.99 $ 26.99 /1er año
.info
$ 0.99 $ 43.99 /1er año
Atrás
Iniciar sesión
Panel de Control Webmail Editor web Tienda online File Manager WordPress

¿Cómo crear un blog en WordPress? La guía completa

Una guía paso a paso para hacer tu propio blog personal o profesional.

El blogging puede ser un hobby divertido y una buena manera de expresar tus ideas online. Además, crear un blog profesional también puede ser un gran complemento para  la página web de tu empresa o tienda online. Por ejemplo, puedes publicar artículos  relevantes para tu público objetivo sobre tus productos y destacar las tendencias de tu sector. 

En esta guía, aprenderás todo lo que necesitas saber para crear un blog en WordPress con éxito.

Crea tu sitio web con WordPress

Crea tu sitio web con WordPress

Empieza a crear tu sitio con el CMS más popular del mundo.

Elige un plan
  • Más de 40 temas gratuitos y únicos de one.com
  • Alojamiento estable y ultrarrápido
  • Certificado SSL gratuito
  • Fácil de usar en el móvil
  • Instalación en 1 clic
  • Soporte 24/7

¿Cómo hacer un blog con WordPress?

Crear un blog personal o profesional con WordPress es muy sencillo. Sigue estos sencillos pasos:

Paso 1: Elige un plan de hosting

Si aún no tienes una página web activa, primero deberás contratar un servicio de hosting WordPress para alojar el sitio. No necesitas grandes requisitos para abrir un blog personal: usualmente los planes más económicos son suficiente para darle vida a tus ideas. Si, en cambio, quieres lanzar una web más ambiciosa -como una tienda online– necesitarás prestaciones más avanzadas.

Paso 2: Elige el nombre de tu blog y registra tu dominio

Tener un blog en tu propio dominio proyecta una imagen profesional y aumenta tus posibilidades de atraer tráfico, en comparación con un blog alojado en un subdominio. Si estás pensando en lanzar un blog en tu página web, lo ideal es comprar un nombre de dominio único.

Para crear una web WordPress con dominio propio, solo necesitas elegir tu nombre, completar el pedido e iniciar sesión en el Panel de Control de one.com para comenzar.

¿Cómo elegir el nombre de tu blog? Aquí tienes varios caminos posibles:

  • Usa tu nombre propio si buscas crear una marca personal o quieres posicionarte como experto en un determinado tema.
  • Utiliza palabras clave relacionadas con tu temática para mejorar el SEO y atraer al público adecuado. Por ejemplo: si tienes un blog de viajes, puedes usar algo como comoviajarbarato.com.
  • Opta por un nombre creativo o memorable que refleje el tono y personalidad de tu contenido.

Sea cual sea el nombre que hayas elegido, apuesta por la claridad: un nombre simple y directo suele ser más fácil de recordar.

Paso 3: Instala WordPress

En tu Panel de Control de one.com, ve a “WordPress” para instalarlo en tu web. Aquí puedes decidir si quieres tu blog en tu dominio (tudominio.com) o en un subdominio (blog.tudominio.com). Si tu blog es una parte esencial de tu web, te aconsejamos instalarlo en tu dominio. Una vez que has decidido esto, puedes instalarte WordPress y crear tus datos de acceso.

Paso 4: Selecciona un tema

Para finalizar la instalación, escribe un título y un lema, y selecciona un tema para definir la apariencia de tu sitio web. Puedes cambiar el tema en cualquier momento, y en tu Escritorio de WordPress puedes encontrar otros miles de temas gratuitos. Se recomienda instalar el contenido de prueba en WordPress. 

Paso 5: Comienza a bloguear

Una vez que se ha completado la instalación, ¡ya puedes empezar a bloguear! Ve a la sección “Entradas” para crear nuevos posts y categorías en el blog. Si has importado algún contenido de prueba, puedes encontrar ejemplos de posts aquí. Puedes borrar o cambiar estos posts cuando ya no los necesites. 

Abrir un blog sin WordPress

Alternativamente, también puedes usar Website Builder para crear tu propio blog. La opción de Blogs se encuentra dentro del editor, donde puedes escribir tú mismo —o dejar que la IA lo haga por ti— y publicar tus artículos en solo unos clics.

¿Cómo hacer un blog que se vea genial?

Puedes crear un blog con cualquier tema disponible en WordPress, pero algunos han sido desarrollados más específicamente para las páginas webs de blogs: 

  • Express
  • Publisher
  • Showcase
  • Travelo

Te recomendamos que importes el contenido de prueba del tema que elijas. Esto te permite ver exactamente cómo se verá tu blog, incluido el contenido. Al importar contenido de prueba, importas blog posts, categorías y páginas reales. Esto te facilita empezar tu blog, porque puedes utilizar el contenido de prueba como ejemplo de un blog que se vea genial. 

En apariencia -> temas encontrarás cientos de otros temas gratis. Si en algún momento ya no estás satisfecho con el diseño de tu blog, puedes instalar y activar fácilmente un tema diferente. También puedes personalizar tu tema actual navegando hasta el nombre de tu tema en la barra lateral del Escritorio de WordPress, o yendo a apariencia -> personalizar.

¿Cómo empiezo a escribir un blog?

Una vez que estés satisfecho con el diseño de tu blog, podrás centrarte en lo más importante: escribir, publicar y compartir tu contenido.

Publicar tus blog posts

Encontrarás todos tus posts en posts -> todos los posts, y puedes crear nuevos posts en posts -> añadir nuevo. Puedes guardar los posts en los que estás trabajando como borradores, y publicarlos cuando los hayas completado.

El editor por defecto de WordPress funciona con bloques. Un bloque es una parte de una página o de una entrada del blog. Puede ser un título, un párrafo, una imagen o una lista, por ejemplo. Ten en cuenta que el contenido de prueba de algunos temas puede haberse creado con el editor clásico, en lugar de con bloques. Si este es el caso, verás la palabra classic (clásico) encima del texto. Ve a más opciones y haz clic en convertir a bloques para cambiar esto.

En la barra lateral derecha, puedes definir otros ajustes para una entrada del blog. Por ejemplo, qué URL debe tener el post, a qué categoría pertenece y si se permite a las visitas publicar comentarios. 

Es posible guardar un borrador y continuar escribiendo el post más tarde, haciendo clic en guardar borrador. Con la opción vista previa, puedes ver el aspecto que tendría tu post si se publicara.

El botón publicar coloca el post en tu web y permite que lo visiten. Solo debes hacer esto después de que tu entrada de blog esté completamente terminada.

Crear categorías

Las categorías te permiten agrupar posts diferentes. Esto es muy útil para las visitas de tu blog, porque hace más fácil encontrar las entradas del blog que les interesan. Puedes añadir categorías al menú a través de apariencia -> menús.

Las subcategorías te permiten estructurar tu blog de una manera aún mejor. Una subcategoría es creada de la misma manera que una categoría, pero tiene que tener una categoría matriz. Una estructura de categorías de blog podría ser la siguiente:

  • Vacaciones
    • Vacaciones de Verano
    • Vacaciones de Esquí

En este ejemplo, vacaciones es la categoría matriz y las otras dos son subcategorías.

Utilizar archivos multimedia

Los archivos multimedia incluyen imágenes, vídeos y documentos. Puedes añadirlos como un bloque al crear una entrada en el blog. Todos los archivos multimedia se recogen en una biblioteca de medios. En esta biblioteca, también puedes subir los archivos multimedia que quieras utilizar posteriormente en tu blog.

Añadir usuarios

Si quieres que varios autores puedan escribir entradas en el blog, lo puedes hacer con el botón usuarios, que te permite añadir nuevos usuarios y darles un rol. El rol determina lo que el usuario puede hacer en el Escritorio de WordPress.

Cualquier rol, excepto un suscriptor, puede crear entradas de blog. La principal diferencia entre autor y colaborador es que el autor puede publicar posts, mientras que el colaborador solo puede escribirlos. Por otro lado, el autor solo puede gestionar su propio contenido, mientras que el editor puede editar todos los posts. El administrador no tiene restricciones, y es el único con acceso a la configuración y los plugins.

¿Cómo promocionar un blog?

Crear un blog es divertido y emocionante, pero si no recibes visitas, la diversión y la emoción se pueden desvanecer pronto. Afortunadamente, tenemos algunos consejos para ayudarte a aumentar las visitas a tu blog.

Escribe contenido de calidad

Obviamente, esto es lo más importante. Tu blog no atraerá ni mantendrá muchas visitas si el contenido no es bueno. Por eso, debes publicar posts interesantes e intrigantes, que no contengan frases difíciles de entender ni errores gramaticales. Un buen contenido motivará a tus usuarios a volver a tu blog. Además, serás valorado positivamente por los motores de búsqueda como Google

Utiliza canales de Marketing

Haz uso del Marketing Online para llegar a más personas y retener a tus visitas. Empieza a implementar estrategias SEO para aumentar el posicionamiento de tu blog en los motores de búsqueda, y utiliza el email marketing para mantener a tus usuarios al día con tus nuevas publicaciones y con otras noticias relacionadas con tu blog.

Crea páginas en las redes sociales

Las redes sociales pueden ser muy valiosas para un blog. Crea páginas en las redes sociales para tu blog con el fin de crear una interacción mayor con tus seguidores, y para mantenerlos informados sobre las actualizaciones y las nuevas publicaciones de tu blog. Permite que tus visitas compartan tus posts en sus redes sociales. Esta es una excelente manera de llegar a más personas.

Recuerda que aumentar el tráfico web toma tiempo. Tu blog necesita tiempo para crecer, y lo más seguro es que el número de visitas no crezca por los miles de la noche a la mañana. 

¿Qué plugins son útiles para mi blog?

En el Escritorio de WordPress, ve a one.com -> plugins para ver una lista de plugins recomendados. Recomendamos estos plugins para cualquier web de WordPress porque tienen varias funciones geniales, como las siguientes: 

  • Mejoran el rendimiento técnico de tu blog
  • Aumentan la seguridad de tu blot
  • Te ayudan con el Marketing Online y con las redes sociales
  • Protegen tu blog contra el spam

Además de nuestros plugins recomendados, hay muchos otros plugins útiles para tu blog. Aquí tienes algunos:

  • Calendario Editorial – Un calendario de contenido para programar la publicación de tus posts.
  • Starbox – Te permite personalizar una caja de información sobre el autor, lo que resulta genial para los blogs con diversos autores.
  • wpDiscuz – Mejora mucho la sección de comentarios de tu blog.
  • Rank Math SEO – Escanea tus páginas y te ayuda a mejorar el posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda.

Antes de instalar un plugin, comprueba siempre las reseñas, el número de instalaciones y cuándo se actualizó por última vez. Hay muchos plugins que pueden dañar tu sitio web. Por lo tanto, solo debes instalar plugins que tengan buenas reseñas, un alto número de descargas, y que estén actualizados.

Crea tu sitio web con WordPress

Crea tu sitio web con WordPress

Empieza a crear tu sitio con el CMS más popular del mundo.

Elige un plan
  • Más de 40 temas gratuitos y únicos de one.com
  • Alojamiento estable y ultrarrápido
  • Certificado SSL gratuito
  • Fácil de usar en el móvil
  • Instalación en 1 clic
  • Soporte 24/7