Política de uso indebido

Este documento describe el procedimiento para la recepción, el manejo y el seguimiento de informes de contenido o abuso dañino / ilegal relativo a nombres de dominio / entornos de alojamiento bajo la gestión de one.com.

1. Informar sobre contenido dañino / ilegal

¿Cómo informar?

Informar por correo electrónico

Las quejas pueden enviarse por correo electrónico a abuse@one.com en cualquier supuesto de abuso relacionado con un nombre de dominio registrado en one.com o contenido alojado en nuestros servidores.

Si desea informar de forma anónima, asegúrese de enviar la notificación desde un correo electrónico que no contenga información personal.

Los correos electrónicos sobre abusos se reciben, se les hace un seguimiento mediante nuestro sistema de gestión de abusos y un agente se encarga de atender y responder las quejas válidas lo antes posible. Procederemos caso por caso y realizaremos las acciones que consideremos necesarias en el marco de la legislación vigente. Los correos electrónicos se responden en función de su problema, preocupación o consulta y pueden implicar la toma de contacto con el registrador del dominio. Envíenos cualquier prueba que nos pueda resultar de utilidad según se describe en la siguiente lista de tipos de abuso más comunes.

Informar por teléfono

Le animamos a que informe sobre cualquier contenido ilegal / dañino a través de un correo electrónico (ver arriba). Al llamarnos a la línea dedicada al +45 44451220, crearemos una transcripción de su informe y responderemos por correo electrónico. También le pediremos que envíe cualquier evidencia citada a nuestro correo electrónico de abuso. Si no atendemos su llamada, le devolveremos la llamada lo antes posible. Tenga en cuenta que solo podemos atender llamadas en inglés y las llamadas se graban para hacer una transcripción.

¿Qué incluir en los informes?

Por favor, incluya siempre una declaración en su aviso confirmando su creencia de buena fe de que la información y las alegaciones contenidas son precisas y completas.

La siguiente lista explica los tipos de abuso más comunes que investigamos y las pruebas que solicitamos para respaldar nuestra investigación:

Tipo de abuso y descripción Evidencia útil Notas y consejos
Botnets – son colecciones de computadoras conectadas a Internet que han sido infectadas con malware y pueden ser comandadas para realizar actividades bajo el control de un atacante remoto.
  • Un enlace directo a donde se cree que está alojada la botnet
Abuso infantil: Contenido para adultos que muestra a menores (menos de 18 años)
  • Nombres de dominio abusivos
  • URL abusivas
Copyright: Contenido protegido por derechos de autor que se publica en Internet sin autorización
  • Una descripción detallada del contenido exacto que infringe los derechos de autor
Abuso de correo electrónico / Spam – es correo electrónico masivo no solicitado, donde el destinatario no ha otorgado permiso para que se envíe el mensaje, y donde el mensaje se envió como parte de una colección más grande de mensajes, todos con contenido sustancialmente idéntico.
  • Dirección del remitente
  • Dirección del destinatario
  • Encabezados de correo electrónico completos
  • Fuente de correo electrónico completa
Las reclasificaciones a falsos positivos y negativos se gestionan a través de nuestra cola de atención normal
Fraude: Engaño ilícito con la intención de obtener un beneficio monetario (también conocido como estafa) o de otro tipo (como el acceso a datos personales)
  • Nombres de dominio abusivos
  • URL abusivas
  • Facturas o recibos pagados
  • Captura de pantalla de la página abusiva
  • El correo electrónico con el encabezado y el cuerpo completos
Pharming – es la redirección de usuarios desprevenidos a sitios o servicios fraudulentos, típicamente a través de secuestro o envenenamiento de DNS. El secuestro de DNS puede ocurrir cuando los atacantes utilizan malware para redirigir a las víctimas al sitio del perpetrador en lugar del que se solicitó inicialmente. El envenenamiento de DNS hace que un servidor DNS [o resolutor] responda con una dirección de Protocolo de Internet (IP) falsa que lleva malware.
  • Una descripción completa de los reenvíos que está experimentando
  • URL que está intentando acceder
  • URL a la que redirige
Phishing: Ocurre cuando un atacante engaña a una víctima para que revele información personal, corporativa o financiera sensible (por ejemplo, números de cuenta, ID de inicio de sesión, contraseñas), ya sea a través del envío de correos electrónicos fraudulentos o ‘parecidos’, o atrayendo a los usuarios finales a sitios web imitadores. Algunas campañas de phishing tienen como objetivo persuadir al usuario para que instale malware.
  • Nombres de dominio abusivos
  • URL abusivas
  • El objetivo del ataque (sitio web legítimo)
  • País de su dirección IP (el contenido puede estar geobloqueado)
  • Agente de usuario
Malware: es software malicioso, instalado y/o ejecutado en un dispositivo sin el consentimiento del usuario, que interrumpe las operaciones del dispositivo, recopila información sensible y/o accede a sistemas informáticos privados. El malware incluye virus, spyware, ransomware y otro software no deseado.
  • Nombres de dominio abusivos
  • URL abusivas
Si ha hecho clic en algún enlace, asegúrese de escanear su equipo con un programa antivirus actualizado
Actividad de piratería informática: Son ataques de red como el escaneado de puertos, la fuerza bruta, la denegación de servicios, etc., con intención de infectar o explotar los recursos de la víctima u otro fin ilegal
  • Nombres de dominio abusivos
  • URL abusivas
  • Fecha y hora en que se produjo el abuso (indique zona horaria)
  • Un registro completo del ataque
Infracción de marca comercial: Uso no autorizado de una marca comercial y sus bienes o servicios que pueda causar confusión, inducir a engaño o error sobre el origen de dichos bienes y servicios.
  • Una notificación formal de un uso ilegal de marca comercial
Datos incorrectos en Whois: Son los datos de contacto inexactos, anticuados o falsos que pueden figurar en Whois
  • Nombres de dominio abusivos
  • Datos de contacto erróneos
  • Un correo electrónico devuelto con el encabezado

Otro contenido ilegal / dañino

one.com investiga todos los informes de contenido ilegal / dañino en nombres de dominio administrados por one.com o alojados en nuestros servidores. Esto incluye, por ejemplo, violencia cibernética, discurso de odio, autolesiones, daño a animales, desinformación al consumidor, etc.

Por favor, incluya siempre el dominio, un enlace al sitio web y una captura de pantalla del contenido ilegal / dañino en su informe.

Proceso para manejar notificaciones

Cuando envíe una notificación por correo electrónico, recibirá automáticamente un acuse de recibo.

Cada informe se revisa manualmente y se decide la acción apropiada caso por caso, según las circunstancias incluidas en el informe y otra información disponible para nosotros.

En general, la decisión se comunica tanto al informante como al cliente afectado (si se aplica una sanción). Las razones de la decisión se describen en esta comunicación.

Si no está de acuerdo con la decisión, puede presentar sus argumentos respondiendo al correo electrónico que le notifica la decisión.

¿Cómo tomamos decisiones?

Solo tomamos medidas cuando el contenido reportado es claramente ilegal o dañino.

Decidimos caso por caso si hay suficiente evidencia procesable para sancionar el contenido.

No tomamos medidas cuando no está claro que el contenido o actividad reportada sea ilegal o fraudulenta. En estos casos, sugeriremos que tomes medidas a través de otros canales, como obtener una decisión judicial donde se considere que el contenido es dañino / ilegal y se ordene su eliminación.

Sanciones

Determinamos la acción apropiada caso por caso. Las acciones que podemos tomar incluyen (pero no se limitan a) solicitar más información, informar al proveedor de alojamiento o a nuestro registrante / cliente, suspender el dominio o el servicio de alojamiento, etc. Suspender un dominio puede implicar cambiar el servidor de nombres.

También podemos decidir suspender todos los dominios que pertenecen a la misma cuenta en caso de que recibamos evidencia de que un dominio se utiliza para actividades ilegales / inapropiadas.

2. Solicitudes de divulgación

Bajo la ley NIS2 y la política RDP de ICANN, los solicitantes de acceso legítimos pueden solicitar datos de registro de dominio para un dominio particular que no esté ya disponible públicamente. Si deseas enviar una solicitud de divulgación, por favor completa nuestro formulario web.

Se envía un acuse de recibo automatizado al solicitante al enviar el formulario. Respondemos a cualquier solicitud de divulgación sin demora indebida y en cualquier caso dentro de las 72 horas.