Dominio Correo electrónico y Office Página web Sitio WP Hosting Herramientas
Atrás
.com
$ 7.99 $ 26.99 /1er año
.info
$ 0.99 $ 43.99 /1er año
Atrás
Iniciar sesión
Panel de Control Webmail Editor web Tienda online File Manager WordPress

¿Por qué mi sitio en WordPress es lento? 7 posibles razones y cómo solucionarlas

Aprende a acelerar la velocidad de tu web en esta guía práctica.

Tener una página web lenta puede ser el certificado de defunción de tus conversiones. A nadie le gusta esperar, y mucho menos en Internet. Ofrecer una experiencia de carga y navegación rápida, ágil y sin complicaciones es fundamental para el éxito de tu proyecto online.

¿Tienes una página web en WordPress y notas que va lenta? Aquí te ayudaremos a entender las posibles razones y te daremos soluciones prácticas para mejorar el rendimiento. No esperes más, ¡a por ello!

Crea tu sitio web con WordPress

Crea tu sitio web con WordPress

Empieza a crear tu sitio con el CMS más popular del mundo.

Elige un plan
  • Más de 40 temas gratuitos y únicos de one.com
  • Alojamiento estable y ultrarrápido
  • Certificado SSL gratuito
  • Fácil de usar en el móvil
  • Instalación en 1 clic
  • Soporte 24/7

7 razones de por qué WordPress va lento

Una página web en WordPress puede volverse lenta por muchas razones. Aquí te resumimos las 7 principales. Abajo analizaremos cada una de ellas.

  1. Plugins en exceso o mal optimizados
  2. Imágenes no optimizadas
  3. Hosting sin suficiente potencia
  4. Falta de caché
  5. Tema muy pesado o con problemas de código
  6. Exceso de solicitudes externas
  7. Base de datos muy cargada

Plugins en exceso o mal optimizados

Una de las grandes ventajas de WordPress es la flexibilidad que ofrece para instalar herramientas y funcionalidades adicionales, conocidas como plugins. Hay miles de opciones de plugins disponibles que permiten hacer de todo: desde mejorar el posicionamiento SEO hasta añadir un chat en vivo en tu sitio web. El inconveniente es que cada plugin agrega código y funcionalidades a tu página web.

Si tienes muchos plugins instalados y no están optimizados, actualizados, o alguno de ellos tiene problemas de código, la página web puede volverse más lenta.

Posibles soluciones:

  • De tanto en tanto, repasa los plugins que tienes instalados y realiza “una limpieza”.
  • Si un plugin es muy pesado o sospechas que está ralentizando tu web, busca una alternativa más liviana.
  • Mantén actualizados tus plugins con las últimas versiones, ya que pueden haberse resuelto los problemas de código.

Imágenes no optimizadas

Los archivos de imágenes muy pesados ralentizan la carga tu página web, especialmente en móviles. Si tienes un sitio con mucho contenido visual, deberás prestar atención a que las imágenes estén optimizadas. Idealmente, se recomienda que las imágenes no pesen más de 300 kb. Incluso, hay expertos que recomiendan que no supere los 100 kb.

Posibles soluciones:

  • Utiliza un plugin de optimización de imágenes como Imagify, que comprime las imágenes sin sacrificar calidad.
  • Sube las imágenes en formato WebP, que es más liviano que JPG o PNG.

Hosting sin suficiente potencia

La calidad y capacidad del servicio de hosting que tengas contratado puede influir mucho en la velocidad de tu página web. Si estás usando un hosting compartido, ten en cuenta que los recursos como la CPU y la memoria RAM son limitados y se reparten entre varios usuarios, lo que puede afectar directamente el rendimiento. Si tu sitio ha crecido en tamaño o tráfico, es posible que tu plan actual ya no sea suficiente.

Posibles soluciones:

Falta de caché

La caché es la versión guardada de tu página web en el servidor y sirve para evitar cargar desde cero todos los elementos (imágenes, textos, archivos, scripts, etc.) cada vez que alguien accede a ella. Si no tuviera descargada y almacenada una copia del sitio, la carga de este sería mucho más lenta.

La falta de caché es una posible razón por la cual tu sitio WordPress es lento. Sin ella, cada visita consume más recursos del servidor, lo que puede hacer que tu hosting se quede corto.

Posibles soluciones:

  • Utiliza un plugin de caché como WP Rocket que almacena una copia tu página y la reutiliza para cada una de tus visitas, incluso en usuarios que ingresan por primera vez.

Tema muy pesado o con problemas de código

El tema o la plantilla que utilices define el diseño y la estética de tu página web, y puede impactar directamente en el rendimiento de ella. Un tema pesado puede tener muchas funciones, scripts y elementos que ni siquiera utilizas en tu sitio, pero que de todos modos se cargan, lo que ralentiza la web. Además, algunos temas pueden estar mal optimizados desde su desarrollo, con código innecesario, mal estructurado o desactualizado, lo que también genera lentitud en la carga.

Si al hacer una prueba de velocidad, ves advertencias relacionadas con JavaScript, CSS o tiempo de carga inicial, es probable que el problema sea en el tema.

Posibles soluciones:

  • Actualiza tu tema a su última versión.
  • Revisa y desactiva las funciones del tema que no utilizas.
  • Optimiza el código de tu página web con herramientas como WP Rocket.
  • Usa la última versión de PHP recomendada compatible con tu tema.
  • Considera cambiar de tema en tu web. En este caso, hazlo con cuidado para no perder funcionalidades importantes.

Exceso de solicitudes externas

Además de los recursos internos, un sitio web en WordPress puede nutrirse de recursos externos como tipografías de Google Fonts, scripts de Google Analytics o Pixel de Meta, videos embebidos de YouTube, widgets de chat, entre otros. Cada una de ellos realiza solicitudes externas, de modo que el navegador tiene que contactar con otro servidor. Esto implica una espera adicional.

Si tu página web debe realizar estas solicitudes en exceso, y no cuentas con un servicio que pueda soportarlo, probablemente tu web termine ralentizándose.

Posibles soluciones:

  • Solo carga lo necesario. Por ejemplo, si usás Google Fonts, limita la cantidad de tipografías y estilos.
  • Hospeda recursos localmente en lugar de hacerlo en servidores externos.
  • Evita los plugins que dependan demasiado de recursos externos.
  • Utiliza scripts de terceros con carga diferida (lazy load), para evitar la precarga de elementos que al final se utilizarán.

Base de datos muy cargada

WordPress guarda toda la información de tu página web en una base de datos. Esto incluye las entradas, las páginas, los ajustes, los comentarios, los usuarios, e incluso parte del contenido de los plugins y temas. Si no la revisas con periodicidad, esa base de datos puede llenarse de información innecesaria, lo que hace que las consultas que realiza el sitio para cargar contenido sean más lentas.

Posibles soluciones:

  • Revisa la base de datos y elimina plugins que no utilices, comentarios spam y elementos en exceso.
  • Borra los transients, la información que almacenan los desarrolladores.
  • Elimina sesiones antiguas.
  • Borra el contenido en la papelera.

Herramientas para mejorar la velocidad de tu sitio en WordPress

Además de las soluciones que hemos indicado, existen una variedad de herramientas creadas especialmente para mejorar la velocidad de un sitio en WordPress. Aquí te contamos las principales:

Compresión GZIP

GNU ZIP, mejor conocido como GZIP, es un programa de software libre que te permite comprimir los archivos en tu web WordPress. Cada vez que tengas una visita, tu ordenador descomprimirá automáticamente los archivos de la página web, lo que reducirá el ancho de banda considerablemente. 

Red de distribución de contenido (CDN)

Una CDN (Content Delivery Network por sus siglas en inglés, o Red de Distribución de Contenidos en español) es una red de servidores situados en distintas partes del mundo. Sirve para guardar copias de tu web en diferentes lugares. De esta manera, tus datos recorren físicamente la menor distancia posible y, en consecuencia, la carga del sitio se realizará más rápidamente.

Esta herramienta no solo acelera tu página web, sino que también la hace más segura y con mayor disponibilidad. Si quieres profundizar más, échale un ojo a nuestra guía sobre qué es CDN y para qué sirve.

Plugins de rendimiento

Existen plugins que brindan soluciones integrales de mejora la velocidad en una web de WordPress e implementan muchas de las técnicas de rendimiento vistas en este artículo. Una de las más completas es WP Rocket. Entre sus funciones más destacadas están:

  • Almacena las páginas en caché para que el navegador acceda más rápido a una página, cargándola con mayor rapidez.
  • Optimiza los archivos de tu web, ordenando el código, eliminando el CSS que no se utiliza y reduciendo el tamaño de los elementos.
  • Realiza una carga eficiente de las imágenes y los archivos multimedia para que se muestren solo cuando se necesiten.

Deja lo técnico en manos de expertos con Managed WordPress

Si preferís enfocarte en tu negocio y no perder tiempo con cuestiones técnicas, una excelente opción es optar por un servicio de WordPress Administrado (Managed WordPress). A través de este tipo de plan de alojamiento dejas en manos de expertos técnicos tareas clave como actualizaciones, copias de seguridad, seguridad y optimización del rendimiento. Así, puedes tener la tranquilidad de que tu sitio está en manos de expertos y dedicarte de lleno a lo que realmente importa: hacer crecer tu proyecto.

Crea tu sitio web con WordPress

Crea tu sitio web con WordPress

Empieza a crear tu sitio con el CMS más popular del mundo.

Elige un plan
  • Más de 40 temas gratuitos y únicos de one.com
  • Alojamiento estable y ultrarrápido
  • Certificado SSL gratuito
  • Fácil de usar en el móvil
  • Instalación en 1 clic
  • Soporte 24/7