¿Qué significan los códigos HTTP 200, HTTP 201, HTTP 202 y HTTP 204?
Los códigos de estado 2xx indican que una solicitud fue exitosa, pero existen diferentes variantes.
Los códigos de estado HTTP son la forma que tiene un servidor para comunicarse con tu navegador, y aquellos códigos que empiezan con HTTP 200 sirven para confirmar que una solicitud ha sido procesada exitosamente.
Sin embargo, en la serie de HTTP 200 hay diferentes tipos de código. En este artículo veremos cada uno de ellos en detalle: descubrirás el significado de HTTP 200, HTTP 201, HTTP 202, HTTP 203, HTTP 204, HTTP 205, HTTP 206, HTTP 207, HTTP 208 y HTTP 226, y qué implican para ti, para tu navegador y para tu servidor.
Crea tu sitio web en un hosting ultrarrápido
Haz que tu sueño sea un éxito. Aloja tu sitio en servidores rápidos, seguros y fiables.
Empieza- Servidores SSD de alto rendimiento
- Panel de control fácil de usar
- Creador de páginas web gratuito
- Certificado SSL gratuito
- Copia de seguridad diaria
- Soporte 24/7
¿Qué es un código de estado 2xx?
Todos los códigos de estado HTTP que empiezan con un 2 traen buenas noticias: significa que algo ha funcionado correctamente. Es una diferencia importante con aquellos códigos que los usuarios suelen ver más a menudo, como el HTTP 404 o el HTTP 503, que aparecen cuando no se encuentra una página o cuando un servidor está caído.
Sin embargo, los códigos HTTP 2xx se envían de forma constante, por ejemplo, cada vez que se carga una página, por lo que rara vez llaman la atención. Pero si gestionas una página web, configuras un VPS o trabajas como desarrollador web, es importante que conozcas el significado de los diferentes códigos HTTP 200.
¿Cuál es la diferencia entre los códigos 2xx y otros códigos de estado?
Los códigos de estado de la serie 200 indican que una solicitud ha sido respondida correctamente. Otros códigos HTTP funcionan de manera similar—se envían del servidor al navegador—pero tienen significados muy distintos. Por ejemplo, los códigos HTTP 100 indican que la comunicación todavía está en curso.
¿Qué significa HTTP 200?
HTTP 200 es como un “OK” y significa que la solicitud ha sido exitosa. Por ejemplo, cuando visitas un sitio web y todo funciona como debería, un código de estado 200 se envía de vuelta a tu navegador. Es una señal de que el servidor ha entendido y procesado la solicitud y que todo el contenido puede ser mostrado sin problemas.
HTTP 200 puede tener significados ligeramente diferentes dependiendo de la solicitud. A continuación, te mostramos los diferentes tipos de solicitud y lo que significa el código de estado para cada uno:
- GET: el servidor recuperó un recurso y lo incluyó en el cuerpo de la respuesta.
- POST: la acción se realizó correctamente y la respuesta incluye un cuerpo que describe el resultado. En muchos casos, se utiliza HTTP 201 en su lugar.
- HEAD: igual que GET, pero sin cuerpo en la respuesta.
- TRACE: la respuesta incluye un cuerpo con la solicitud tal como fue recibida por el servidor.
¿Qué significa HTTP 201?
HTTP 201 significa “Creado” y se usa cuando se ha generado un nuevo recurso en el servidor. Esto ocurre, por ejemplo, cuando completas un formulario y los datos enviados se almacenan en una base de datos. Entonces, el servidor responde con un 201 para confirmar que efectivamente algo nuevo ha sido creado. A veces, la respuesta también incluye un enlace al nuevo recurso, lo que permite al cliente acceder directamente a él.
¿Qué significa HTTP 202?
HTTP 202 significa “Aceptado” y se utiliza cuando una solicitud ha sido recibida, pero aún no se ha procesado por completo. En otras palabras, el servidor indica: “He recibido tu solicitud, pero necesito algo de tiempo para procesarla y completarla”.
Este código es especialmente común en sistemas donde las tareas requieren más tiempo, como cuando se debe procesar un archivo grande. En estos casos, el cliente debe esperar el resultado final, ya que el código 202 no garantiza que la tarea se complete con éxito.
¿Qué significa HTTP 203?
HTTP 203 significa “Información no autorizada” y se utiliza cuando un servidor devuelve información que no proviene directamente de la fuente original. Por ejemplo, esto puede ocurrir si un servidor proxy modifica o ajusta el contenido antes de enviarlo al cliente. La información sigue siendo válida y utilizable, pero no es exactamente la misma que la enviada por el servidor original.
¿Qué significa HTTP 204?
HTTP 204 significa “Sin contenido” e indica que el servidor ha procesado la solicitud, pero no tiene necesidad de enviar ningún contenido como respuesta. Es útil en situaciones donde el cliente no necesita una página o dato a cambio, sino solo la confirmación de que todo salió bien. Un ejemplo común es cuando un navegador envía una solicitud para actualizar datos en segundo plano.
¿Qué significa HTTP 205?
HTTP 2025 significa “Reiniciar contenido” y es un código de estado que le indica al cliente que debe restablecer algo a su estado original. Suele utilizarse con formularios. Por ejemplo: si envías datos y el servidor responde con un 205, significa que el formulario debe limpiarse para que puedas completarlo nuevamente.
¿Qué significa HTTP 206?
HTTP 206 significa “Contenido parcial” y se utiliza cuando un cliente solicita solo una parte de un recurso, y el servidor responde solo con esa parte. Es muy común en streaming de video, donde el usuario no debe descargar el video completo de una sola vez, sino que solo se necesitan segmentos. Esto ahorra ancho de banda y acelera la carga del contenido.
¿Qué significa HTTP 207?
HTTP 207 significa “Multi-Status” y se utiliza cuando un servidor quiere devolver varios códigos de estado en una única respuesta. Es muy común en WebDAV, donde un cliente puede solicitar varios archivos o recursos de forma simultánea.
En estos casos, el servidor responde con un informe combinado, en el que cada recurso obtiene su propio estado. Por ejemplo, 200 si fue cargado correctamente o 404 si no se ha encontrado. De esta manera, el cliente no necesita enviar múltiples solicitudes por separado.
¿Qué significa HTTP 208?
HTTP 208 significa “Ya informado” y señala que un recurso en particular ya ha sido informado en la respuesta, por lo que no es necesario volver a incluirlo en la lista. También se utiliza en WebDAV y hace que la respuesta sea más eficiente al evitar repeticiones innecesarias. El cliente sigue recibiendo toda la información necesaria, pero sin tener que procesar entradas duplicadas para el mismo recurso.
¿Qué significa HTTP 226?
HTTP 226 significa “IM Used” y es un código de estado poco común. Cuando se emplea, indica que el servidor ha procesado una solicitud usando lo que se conoce como “delta encoding”. Esto significa que el servidor devuelve un recurso que ya ha sido modificado o actualizado, en lugar de enviar el recurso completo original.
¿Por qué deberías prestar atención a los códigos HTTP 200?
Aunque se envían miles de millones de códigos HTTP 200 cada día en internet, la mayoría pasa desapercibida. Si tienes un sitio web o utilizas un plan de hosting o un VPS, es fundamental prestar atención a este código, ya que te ayuda a identificar problemas. Por ejemplo, si tu sitio presenta un error, una respuesta HTTP 200 confirma que el problema no está entre el servidor y el cliente, sino que probablemente se encuentre en la lógica del propio sitio.
Crea tu sitio web en un hosting ultrarrápido
Haz que tu sueño sea un éxito. Aloja tu sitio en servidores rápidos, seguros y fiables.
Empieza- Servidores SSD de alto rendimiento
- Panel de control fácil de usar
- Creador de páginas web gratuito
- Certificado SSL gratuito
- Copia de seguridad diaria
- Soporte 24/7
En esta página
- ¿Qué es un código de estado 2xx?
- ¿Qué significa HTTP 200?
- ¿Qué significa HTTP 201?
- ¿Qué significa HTTP 202?
- ¿Qué significa HTTP 203?
- ¿Qué significa HTTP 204?
- ¿Qué significa HTTP 205?
- ¿Qué significa HTTP 206?
- ¿Qué significa HTTP 207?
- ¿Qué significa HTTP 208?
- ¿Qué significa HTTP 226?
- ¿Por qué deberías prestar atención a los códigos HTTP 200?